Recuerda que a partir del 1 de julio de este año 2023, empieza a regir la ley 2101 de 2021, por medio de la cual se reduce gradualmente la jornada laboral en todo el territorio nacional y quedara de la siguiente forma:
A partir del 1 de julio de 2023 se reducirá de 48 horas como máximo semanales a 47 horas semanales
A partir del 1 de julio de 2024 se reducirá una hora más, es decir quedará en 46 horas máximo semanales.
A partir del 1 julio de 2025 se reducirá 2 horas, es decir, máximo 44 horas semanales
Y finalmente para el 1 de julio de 2026, la jornada máxima laboral, quedará en 42 horas semanales.
Debes tener en cuenta que la reducción de esta jornada laboral no afectará el salario ni los derechos adquiridos de los trabajadores, sin embargo, ya existen muchas empresas donde su jornada convencional era inferior a la máxima legal, por consiguiente, estas empresas no se verán obligadas a reducir más su jornada, lo importante es que no sobrepasen la jornada máxima legal que rija para ese año.
¿A quiénes no les aplica esta reducción de jornada laboral?
1. A los trabajadores con contrato de trabajo con personal de manejo, dirección o confianza. exentos
2. A los contratistas vinculados mediante contrato de prestación de servicios.
3. A los trabajadores que laboren por turnos de 6 horas diarias quienes tendrán jornadas de máximo 36 horas a la semana.
4. A los menores de 18 años, quienes tienen una jornada laboral inferior.
Entonces ¿Quiénes si se verán beneficiados por esta reducción de jornada laboral?
Todos los trabajadores vinculados mediante contrato laboral, sea a término indefinido, termino fijo o por duración de obra o labor.
Espero te haya servido esta información.